La onicomicosis es una infección que popularmente se conoce como hongos de las uñas. Este problema es causado por un microorganismo que vive y consume el tejido de queratina de las uñas hasta llegar a deformarla por completo. Esta infección es muy resistente y frecuentemente se producen rebrotes, aun después de seguir los tratamientos tradicionales. Es por eso, que en esta ocasión vamos a hablar del láser para hongos de uñas.
El abordaje clásico de este problema consiste en que el paciente use una laca fungicida. Este producto se usa de manera similar a un esmalte de uñas, pero su fórmula está diseñada para matar el hongo. Usualmente, ese tratamiento se debe aplicar cada día durante un periodo de tiempo que puede durar entre 3 a 12 meses.
Es común, que los podólogos en Lima decidan complementar estas medidas con un tratamiento oral. Es decir, se recetan tabletas de medicamentos antimicóticos. Generalmente, solo se toma esta medida cuando el hongo ha invadido ha afectado capas profundas de las uñas o si ha llegado hasta el lecho ungueal (parte carnosa que conecta la uña y el dedo)
Jamás se debe tomar tabletas para el tratamiento de hongos en los pies sin la prescripción de un podólogo. Ese tipo de medicamentos puede producir efectos secundarios graves si se consumen de manera inadecuada. Además, los hongos pueden volverse resistentes a esas sustancias si no se siguen todas las recomendaciones.
Otra alternativa para eliminar la onicomicosis es el tratamiento láser de hongos en los pies. Esta es una innovadora tecnología que sirve para eliminar esta infección sin tomar medicamentos. Además, los pacientes no sufren efectos secundarios y puede ser aplicado hasta en aquellos que tienen otras condiciones, como la diabetes.
Este procedimiento se hace con un equipo láser que genera un potente pulso de luz. La mayoría de los pacientes no encuentran este tratamiento doloroso. Eso depende mucho del umbral del dolor de cada persona, la mayoría de usuarios solo reportan una sensación de calor.
En cualquier caso, si se considera que las molestias son demasiado fuertes, se puede reducir su intensidad. La cantidad de sesiones que se pueden requerir varían en cada caso, eso depende de la evolución de la infección. A continuación, se va a explicar cuáles son los tres mecanismos de acción del láser para hongos de uñas.
Cuando el puntero láser emite el pulso de luz, se produce un incremento de la temperatura en la uña. Los hongos que causas la onicomicosis son sensibles al calor. Además, el tejido infectado por esos microorganismos presenta una sorprendente conductividad térmica. Eso quiere decir, que el calor es absorbido por esa zona y no afecta a las zonas circundantes del pie.
Otro de los principios para recomendar el tratamiento láser para hongos de uñas es su efecto en el organismo del paciente. El calor genera una vasodilatación que promueve el aumento de la circulación de la sangre en esa área. Eso significa que la uña y el tejido circundante se ve inundada de mayor número de glóbulos blancos que pueden ayudar a combatir la infección. Además, el aumento de glóbulos rojos genera un aumento de los nutrientes y proteínas que se requieren para el crecimiento de una uña sana. Este es un factor clave para la exitosa eliminación de los hongos de las uñas.
Otro beneficio de la aplicación del tratamiento láser de hongos en los pies es la aceleración del metabolismo. De esa manera, si se sigue el tratamiento tópico con lacas fungicidas, va a haber una mejor absorción del fármaco en la uña infectada.
Ahora ya conoces un poco más acerca de esta nueva alternativa para eliminar los antiestéticos hongos de las uñas. ¿Te animarías a probar esta nueva técnica que promete resultados en pocas sesiones? Si quieres recibir más información acerca del tratamiento láser de hongos en los pies, comunícate con la clínica de podología Edwards Podólogos. Llama a los teléfonos (01) 4215551 / 925664643 o completa el formulario de la web.