¿Cómo prevenir la aparición de hongos en las uñas? - Edwards Podógolos - Edwards Podógolos
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 962727145 TELÉFONO: (01) 4414971 - (01) 4215551



BLOG

¿Cómo prevenir la aparición de hongos en las uñas?

1 septiembre, 2020

La onicomicosis es una infección en las uñas que es muy difícil de eliminar. La aparición de hongos en las uñas comienza con una mancha o decoloración, pero puede llegar a alterar la textura y forma de ese tejido. Esta condición se puede presentar en las manos o los pies, aunque es más frecuente en las extremidades inferiores.

Muchas personas dejan que esa infección avance por mucho tiempo hasta que la uña degenera por completo. Eso se debe a que el hongo causante de esa condición no causa muchos síntomas parte del engrosamiento del tejido afectado. Sin embargo, con el tiempo se pueden producir problemas para usar calzado y caminar.

La onicomicosis también puede ser la puerta de entrada para otras infecciones en los pies. Esta condición puede ser especialmente peligrosas para pacientes con sistemas inmunitarios débiles o con problemas de circulación. Felizmente, ahora se ha desarrollado el tratamiento láser de hongos en los pies que es altamente efectivo para eliminar el problema de raíz.

¿Por qué se produce la aparición de hongos en las uñas?

aparición de hongos en las uñas

La onicomicosis es una infección causada por hongos microscópicos del tipo dermatofito. Esos son microorganismos que se alimentan de tejido queratinizados como las uñas, piel o pelo. Es frecuente que esos hongos se encuentren en la piel causando pie de atleta e ingresen en la uña al producirse una lesión.

Cuando los hongos atacan a las uñas se producen una serie de síntomas comunes en la mayoría de los pacientes. En las primeras etapas se ve una mancha blanquecina o amarillenta en la uña. Eso se va a expandir hasta abarcar a todo el tejido. Luego, se puede empezar a notar que la uña se torna más quebradiza o se desescamen volviendo irregulares a los bordes.

Con el tiempo se engrosa el tejido hasta volverse bastante protuberante. Los pacientes que tienen esta infección por un largo tiempo han llegado a reportar un olor ligero, pero desagradable. En algunos casos, se puede notar un oscurecimiento debido a la acumulación de residuos debajo de las uñas.

Consejos para evitar la aparición de hongos en las uñas

A continuación, se van a brindar algunas recomendaciones para evitar contraer onicomicosis y mantener a tus pies completamente sanos.

Lavado frecuente de pies

Los pies son una de las áreas de nuestro cuerpo que se mantiene en un ambiente apto para el desarrollo de hongos. Es por eso que, es necesario asear regularmente esa área, secarla y humectarla debidamente. Siempre es necesario lavarse las manos después de tocar una uña infectada de otra persona.

Corte de uñas adecuado

Una de las razones más comunes para la aparición de hongos en las uñas es una herida causada durante el corte. A través de esas lesiones pueden ingresar a la raíz de las uñas los gérmenes que se encuentran en la piel. Es importante saber que en los pies las uñas siempre se deben recortar en línea recta. Se recomienda que los bordes ásperos se suavicen con una lima. También es necesario que los alicates de uñas se encuentren debidamente desinfectados o tengan uso personal.

Cambiar las medias regularmente

Esas prendas absorben sudor durante todo el día y es conveniente cambiarlas diariamente. También es importante comprar medias de buena calidad que dejen respirar el pie. Es por eso que el algodón es uno de los materiales más usados esa parte del vestuario.

Usar zapatos de buena calidad

Este es un consejo que ayuda a evitar muchos problemas en los pies, incluyendo la onicomicosis. Los zapatos se deben fabricar con materiales que dejen respirar los pies, ese es el principal inconveniente de los materiales sintéticos. El calzado se debe tratar con polvos antifúngicos con cierta regularidad y desecharlos cuando ya se encuentren en mal estado.

Usar sandalias en áreas de contagio

Caminar descalzo en piscinas, vestuarios o duchas publicas es uno de los factores más comunes para la aparición de hongos en las uñas. Es por eso que los deportistas tienen una alta tasa de incidencia de esta infección. Para evitar esos problemas basta con usar sandalias para no tener contacto con las superficies contaminadas.

Evitar los esmaltes y uñas postizas

Este tipo de prácticas aumentan las posibilidades de contraer onicomicosis. Tanto los esmaltes como las uñas postizas tienen acrílicos. Esa sustancia puede aumentar la retención de la humedad en las uñas y ese es un factor que favorece a los hongos de uñas.

Si sufres esta infección y quieres acceder al tratamiento láser de hongos en los pies, comunícate con el centro Edwards Podólogos. Llama a los teléfonos (01) 4215551 / 925664643 o completa el formulario de contacto de la web para solicitar más información o programar una cita para tu evaluación ¡Te esperamos!

(Fuente: www.mayoclinic.org)

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO