La sabiduría popular ofrece muchas soluciones que hasta el día de hoy funcionan para ciertas cosas. Sin embargo, estas creencias no siempre zona cortadas y hay muchos mitos que se crean alrededor de las enfermedades de transmisión sexual. Es por eso que, en esta ocasión vamos a hablar acerca de los mitos sobre las verrugas genitales y cuales son las explicaciones verdaderas.
La mayoría de las verrugas que aparecen en el cuerpo humano son benignas. Es común que estas protuberancias desaparezcan por si solas con el paso del tiempo. Sin embargo, cuando estos crecimientos se producen en la zona genital se debe acudir al médico.
En el caso de las mujeres, se recomienda que acudan a cita con el ginecólogo y los hombres deben acudir a su urólogo de confianza. Esos profesionales son los que te brindarán respuestas a tu problema y te recomendarán el tratamiento que debes seguir. A continuación, vamos a hablar un poco acerca de las historias que se dicen acerca de las verrugas genitales.
Estos crecimientos redondeados se pueden presentar en muchas partes del cuerpo, pero no todos son iguales. Existen muchos tipos de virus que causan ese trastorno. Inclusive algunas infecciones con bacterias pueden causarlas, ese es el caso de la verruga peruana o “Enfermedad de Carrión. Sin embargo, el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la causa de la mayoría de estos crecimientos.
Las verrugas se pueden manifestar en varias formas, la más común suele tener forma de coliflor y aparece en manos y rodillas. En otras personas se producen algunos crecimientos aplanados y que sobresalen poco en la piel de la cara o en las piernas. Por otro lado, hay casos en que aparecen crecimientos hacia adentro en las plantas del pie. Es común que eso se confunda con la formación de un callo.
También existen las verrugas subungueales y periungueales que aparecen debajo o alrededor de la zona de la uña, respectivamente. Con ese nombre se conoce a ese tipo de crecimientos que ocurren en manos o pies. En el caso de la para, parpados y cuello, es más común ver lesiones benignas de tipo filiforme (alargadas y estrechas).
Dependiendo de la zona en que se encuentren estos crecimientos, se puede ayudar a determinar su capacidad de contagio. Generalmente, se debe tener contacto con sangre infectada para contraer la mayoría de ellas, pero el virus de la zona genital se puede adquirir con un simple contacto. Ni el uso de los condones puede evitar ese contagio.
Este es uno de los mitos sobre las verrugas genitales que está más extendido y puede causar terror en los pacientes. Sin embargo, hay que recordar que existen 40 tipos de Virus de Papiloma Humano y no todos están relacionados con el cáncer de cuello uterino. De hecho, los virus que causan las verrugas suelen tener ese síntoma como única manifestación y se consideran de bajo riesgo.
Las verrugas que aparecen en la vagina, vulva, cuello del útero, pene o testículos solo suelen causar picazón o algún dolor. En muchos casos ni siquiera se presentan molestias y no siempre se notan a simple vista. En ocasiones solo es posible identificarlas gracias al tacto.
El 95% de los pacientes que presentan verrugas suelen continuar con su vida sin complicaciones. No obstante, siempre que se note una alteración en los genitales se debe acudir al médico, inclusive si es una verruga. De esa manera, se puede descartar que se trata de algún problema mayor.
Como estas lesiones suelen ser benignas es común que los doctores dejen ira a los pacientes si no tienen molestias. Se estima que alrededor del 60% de las verrugas genitales acaban por desaparecer solos 2 años después de su aparición. Ese es el tiempo en que el virus completa su ciclo y entonces muere.
No obstante, los pacientes que notan molestias salen querer eliminar el problema rápidamente. Es por eso que se han están desarrollando nuevas técnicas para desaparecer estos crecimientos. Un especialista puede recurrir alguno de estas alternativas de acuerdo a las características de cada paciente.
Estas medicinas aparecen se ofrecen en forma de cremas, polvo, gotas, etc. y causan una descamación en la piel. De esa forma, va reduciéndose el tamaño de las protuberancias hasta que desaparezcan. Estas medicinas son la solución clásica y ofrecen una alta posibilidad de éxito.
Los compuestos que generalmente pertenecen al grupo de los queratolíticos son el ácido Salicílico u otros más. Es probable que ese tipo de santica se tenga que aplicar entre 8 a 10 días para completar el tratamiento.
Otra forma de abordaje de este tipo de problema es el tratamiento láser de verrugas genitales. Esta es una opción que se suele recomendar a las personas con verrugas que se expanden o que son deifícales de remover. Este tipo de procedimiento se suelen realizar con maquinas de CO2 o los de colorante pulsado.
Este es un tratamiento que elimina la verruga a través de la congelación del tejido. Un médico especialista debe aplicar un poco de nitrógeno líquido en el área afectada. así no solo se la destruye, sino que se estimulan las defensas para que maten al virus.
Ahora que ya conoces un poco más acerca de los mitos sobre las verrugas genitales esperamos que tengas menos dudas y temores. Ninguna de las formas de tratamiento que hemos mencionado requieren de cortes ni sedación completa del paciente.
Si deseas acceder al tratamiento láser para tratar de eliminarlas, comunícate con el centro Edwards. Llama los teléfonos (01) 4215551 / 925664643 para solicitar más información o completa el formulario de la web para solicitar una cita gratuita para tu diagnóstico. ¡Nuestros expertos estarán esperando para solucionar todas tus dudas!
(Fuente: Sabervivirtv.com)
También te puede interesar:
Todo lo que debes saber sobre la cirugía láser para verrugas genitales