¡A ti que te gusta romperla en las pichangas durante la semana o los fines de semana! Sabes que sin el fútbol no puedes vivir. Incluso, para demostrar que eres el mejor deportista, usas la dorsal 7 de «Cristiano Ronaldo» o la 10 de «Messi». Tanto de día como de noche, sea el número que uses, ¡toma nota de este artículo, deportista! Es muy habitual ver en farmacias, supermercados y grandes superficies diferentes tipos de plantillas para los pies.
Sin embargo, la efectividad de estas es reducida, ya que se trata de dispositivos genéricos que no están desarrollados de forma individualizada para atender el problema que aqueja a cada persona en particular. Si cada pie es distinto, entonces cada plantilla también debe serlo. Las plantillas genéricas únicamente proporcionan amortiguación y confort. Pero en la mayoría de los casos, cualquier patología del pie requiere algo más que una simple amortiguación. Pero, ¿has oído hablar del neuroma de Morton?
Antes de seleccionar una plantilla, es fundamental someterse a un estudio biomecánico de la pisada para determinar el tipo adecuado de plantilla para cada pie. Pero, ¿qué implica realmente un estudio biomecánico?
La realización de un estudio biomecánico de la pisada es un procedimiento cada vez más solicitado, especialmente entre los deportistas, debido a su objetivo principal: prevenir lesiones mediante el uso de plantillas personalizadas de Edwards podólogos, especialista en podología laser de hongos en uñas . Estos estudios proporcionan una gran cantidad de información sobre la estática y la dinámica funcional del paciente, específicamente en su actividad deportiva, lo que permite detectar posibles lesiones que podrían afectar su salud.
Después de realizar un estudio biomecánico, es crucial que la prescripción del tratamiento sea realizada por un profesional cualificado con habilidades diagnósticas. Se pueden recomendar diversos tratamientos según los objetivos específicos, siempre desde una perspectiva multidisciplinaria.
Algunos ejemplos de tratamientos incluyen ejercicios de fortalecimiento, estiramientos específicos, terapia de rehabilitación y el uso de plantillas personalizadas de Edwards para prevenir o tratar diversas patologías. Es importante destacar que la falta de tratamiento adecuado podría resultar en lesiones más graves y persistentes en el futuro. A continuación, algunas razones:
El pie cavo es una condición caracterizada por un arco del pie excesivamente elevado, lo que ocasiona que la mayor parte del peso recaiga en el talón y la parte delantera del pie. Por otro lado, el pie valgo se refiere a un aplanamiento del arco interno del pie, con una desviación del talón y un comportamiento mecánico que puede provocar inestabilidad al caminar o correr.
Si estas condiciones no son tratadas adecuadamente, pueden causar una serie de problemas adicionales. Por ejemplo, el pie cavo no tratado puede aumentar el riesgo de desarrollar dolor crónico en el talón, metatarsalgia (dolor en la parte delantera del pie), espolón calcáneo y deformidades en los dedos, como el martillo o el garra.
Por otro lado, el pie valgo no tratado puede llevar a una mayor probabilidad de lesiones por sobrecarga en los pies, tobillos, rodillas e incluso en la espalda debido a la mala alineación del cuerpo durante la marcha o la actividad física. Es crucial abordar estas condiciones a tiempo con la ayuda de un profesional médico para prevenir complicaciones a largo plazo y mantener la salud y el bienestar del pie y del cuerpo en general.
El pie valgo, que se inclina hacia adentro al caminar, y el pie varo, que pisa excesivamente con el borde externo de la planta del pie, pueden causar problemas si no se tratan adecuadamente.
Por ejemplo, el pie valgo no tratado puede aumentar el riesgo de lesiones en los tobillos, rodillas y caderas debido a la mala alineación del cuerpo al caminar o correr. Asimismo, el pie varo sin tratamiento puede provocar molestias crónicas en la parte externa del pie, así como la aparición de callosidades y la posibilidad de desarrollar esguinces debido a la inestabilidad del apoyo lateral.
Tras realizar un estudio biomecánico de la pisada, la solución a estos problemas suele ser la prescripción de plantillas personalizadas. Estas plantillas están diseñadas para corregir los movimientos excesivos de cada pie y mejorar la distribución del peso corporal al caminar o correr. Además, ayudan a reducir la posibilidad de sufrir esguinces al proporcionar estabilidad adicional durante el apoyo lateral. Es fundamental abordar estas condiciones con la ayuda de un profesional médico para evitar complicaciones a largo plazo y garantizar la salud y el bienestar del pie.
El pie plano, caracterizado por un descenso de la bóveda plantar que resulta en un arco del pie menos pronunciado de lo habitual, puede acarrear una serie de problemas si no se trata adecuadamente. Por ejemplo, puede aumentar la probabilidad de desarrollar dolor en los pies, tobillos, rodillas y caderas debido a la mala distribución del peso corporal y la falta de amortiguación durante la actividad física.
En adultos, el tratamiento recomendado suele ser el uso de plantillas personalizadas, como las que se pueden obtener a través del 3D Scan de Edwards Podólogos. Estas plantillas están diseñadas para restablecer la amortiguación adecuada en deportes de impacto y minimizar las molestias asociadas al pie plano. Además del uso de plantillas, es importante complementar el tratamiento con ejercicios y estiramientos de potenciación para fortalecer los músculos del pie y mejorar su función.
En el caso de los niños, también es fundamental abordar el pie plano de manera temprana para prevenir complicaciones a largo plazo. Además del uso de plantillas personalizadas, se recomienda la realización de ejercicios y estiramientos específicos para promover un desarrollo saludable del arco del pie y fortalecer los músculos implicados en la marcha.
Ahora que conoces las razones para evitar el uso de plantillas genéricas, ¿qué mejor opción que acudir a uno de los mejores especialistas con su tratamiento láser para hongos? Edwards Podólogos lleva más de 30 años tratando la salud de los pies y cuenta con una amplia gama de servicios. Desde la eliminación de hongos en las uñas hasta el tratamiento de podología en Lima más complejas, Edwards Podólogos es tu aliado en el cuidado integral de los pies. Ubicado en Av. Conquistadores 145 – San Isidro, Edwards Podólogos espera tu llamada para iniciar el viaje hacia unos pies saludables y felices. ¡Tu bienestar comienza con una llamada al (01) 4215551 / (01) 4414971!