Las verrugas que aparecen en los genitales con causadas por el Virus del Papiloma Humano. Esta es una infección de transmisión sexual que se puede adquirir con facilidad y no puede ser prevenida con el uso de condones. De hecho, se estima que las personas sexualmente activas adquirirán ese virus alguna vez en la vida. Es por eso que siempre se innova en el tratamiento de ese mal y ahora existe la cirugía láser para verrugas genitales.
Con esa tecnología se pueden eliminar esas anomalías rápidamente. Lo más ventajoso es que este tratamiento puede aplicarse de manera ambulatoria. Tanto un consultorio medico como una clínica o un hospital son lugares adecuados para realizar este procedimiento. Lo más común es que se aplique anestesia local para paliar el dolor durante la remoción de las verrugas.
Este es un tratamiento que tiene una efectividad de entre 20% a 40% y es posible destruir verrugas extendidas. No obstante, no se puede garantizar que no se produzcan rebrotes. Este es un procedimiento que alivia los síntomas, pero no puede eliminar el VPH del organismo del paciente.
Una de sus ventajas frente a otros métodos para eliminar las verrugas, es que se puede ser aplicado a mujeres embarazadas. Además, el tratamiento láser de verrugas genitales no daña el tejido adyacente. El daño tampoco se extiende a las capas profundas del cuerpo.
El tiempo de recuperación que atraviesa cada paciente suele variar entre 2 a 4 semanas. Aunque, eso depende de la cantidad de verrugas que se hayan retirado de la piel. Si hay muchos crecimientos o están muy extendidos, se puede requerir más de una sesión para eliminarlos por completo.
Este método de remoción puede ser aplicada tanto a hombres como a mujeres. Después de realizar una cirugía láser para verrugas genitales los pacientes deben evitar las relaciones sexuales. Se debe esperar que sane la zona tratada y que vaya desapareciendo el dolor. Generalmente, eso puede llegar a tardar hasta 3 semanas después de la sesión.
Después de la cirugía siempre se sentirán algunas molestias que son inevitables. Tanto el dolor como la hinchazón y la picazón son comunes después de las intervenciones. En la zona tratada quedan llagas en el lugar donde se ubicaban las verrugas. Con el tiempo, allí también se pueden formar cicatrices.
Por efecto de este procedimiento se pueden generar secreción de la vagina o del pene. En otros casos se puede modificar la potencia del chorro durante la micción. Eso sucede cuando se aplica el láser sobre la zona de la uretra. Además, el tejido se puede llegar a pegar entre sí lo que puede traer nuevos problemas.
El seguimiento del tratamiento deberá ser realizado por el médico tratante. No obstante, es importante que los pacientes estén informados de los signos de posibles complicaciones. Son los siguientes:
» Sangrado que dura más de 1 semana
⇒ Fiebre
» Dolor intenso
⇒ Secreción con mal olor o de color amarillento, lo que podría indicar una infección
Ante cualquiera de estos síntomas debe contactar con su médico. El tratamiento láser de verrugas genitales solo puede ser aplicada luego de una evaluación adecuada. Si desea acceder a este procedimiento, comuníquese con el centro Edwards Podólogos. Para solicitar más información llame a los teléfonos (01) 4215551 / (01) 4414971 o completa el formulario de contacto de la web si desea una cita gratuita. ¡Nuestros expertos estarán esperando para solucionar todas tus dudas!
(Fuente: Cigna.com)
También te puede interesar: