¿Qué tratamientos de podología son más frecuentes? - Edwards Podógolos - Edwards Podógolos
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 962727145 TELÉFONO: (01) 4414971 - (01) 4215551



BLOG

¿Qué tratamientos de podología son más frecuentes?

8 abril, 2020

Existen numerosas enfermedades que afectan a los pies. Algunas condiciones son de naturaleza ortopédica, mientras que otras son infección o enfermedades sistémicas. Desgraciadamente, muchas veces los pies son sumamente descuidados, aunque sean una de las zonas del cuerpo más importantes. Es por eso que en esta ocasión vamos a conocer cuáles son los tratamientos de podología que más se realizan en los centros de atención.

tratamientos de podología comunes

¿Cuáles son los tratamientos de podología más comunes en las clínicas?

Son los siguientes:

Pie de atleta

Esta enfermedad es conocida en los círculos médicos como Tiña podal y es causada por un hongo. Entre los síntomas que causa destacan la picazón acompañada de enrojecimiento. Generalmente, los primeros síntomas se llegan a notar entre los dedos de los pies, aunque pueden extenderse en toda el área de la planta.

En ocasiones esta infección se puede presentar con la aparición de ampollas o ulceras. También se puede notar descamación en las plantas de los pies. El pie de atleta debe su nombre a los deportistas que generalmente comparten duchas o piscinas. Esta enfermedad es contagiosa y puede adquirirse por que la piel entra en contacto directo con objetos o superficies que han sido tocados por personas infectadas.

Este problema puede presentarse en uno o ambos pies y hasta podría extenderse a la piel de las manos se te rascan las zonas afectadas. En ocasiones se confunde con otras alteraciones de la piel como el eccema o la piel seca. El riesgo aumenta así se usan zapatos que impiden la correcta ventilación de nuestros pies.

Callos

Estas alteraciones son durezas, también llamadas “helomas”, que se producen en la epidermis de los pies. Este es uno de los tratamientos de podología más frecuentes y se pueden presentar tanto en adultos como en niños. Los callos se forman por un traumatismo recurrente en alguna zona de las extremidades inferiores. Su origen generalmente se debe al uso de calzado con algunos defectos o al roce que se genera por algunas prominencias óseas.

Hongos en las uñas

Esta enfermedad también es causada por la acción de un hongo, al igual que el pie de atleta. El nombre científico de esta infección es onicomicosis y se caracteriza porque no causa mayores molestias, pero genera una alteración estética de las uñas afectadas.

Los tratamientos de podología que sirven para esta enfermedad suelen ser largos, pues esta estos hongos son bastante resistentes. Normalmente, esta infección se presenta en las uñas de los pulgares y de ahí se extiende a los demás dedos.

Pie diabético

Esta es una alteración en los pies que se produce cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes. Esos desbalances terminan provocando n daño en los vasos y nervios de los pies y pueden presentarse complicaciones a mediano o largo plazo.

Los pacientes afectados por la diabetes, tanto del tipo I como tipo II, suelen tener una sensibilidad reducida. Eso puede causar que no sientan las cortaduras, llagas o ampollas que se produzcan. Si estas lesiones no se tratan adecuadamente, se pueden convertir en ulceras o causar infecciones que ponen en riesgo a toda la extremidad.

Es por eso que se siguen rigurosos procesos en la atención de problemas en los pies de paciente con diabetes. La clínica Edwards brinda este tipo de tratamiento de podología en San Isidro donde se sigue un abordaje integral de estos problemas. Se trata de diseñar soluciones que ofrezcan los mejores resultados a nuestros pacientes.

Bromhidrosis

Este problema también es llamado osmhidrosis y se caracteriza por el mal olor que se produce por la descomposición del sudor lo que puede causar un olor fétido. En ocasiones este problema se debe a una sudoración excesiva, llamada hiperhidrosis, pero también puede ser producida por la excesiva producción de grasa en la piel.

Esta afección suele tener un alto impacto en la vida personal, social y laboral de los pacientes de la padecen. Usualmente, este problema no puede ser superado con el uso de los desodorantes o antitranspirantes comunes. Para este tipo de casos se tienen que seguir tratamientos de podología adecuados para cada caso.

Uñas encarnadas

Esta es una afectación que es causada cuando un borde lateral de la uña de los dedos de los pies ingresa en el tejido blando que la rodea. Cuando se produce ese hecho se nota enrojecimiento, inflamación y dolor en la zona afectada. Si este problema no se trata adecuadamente se pueden producir infecciones por microorganismos que ingresen por la zona dañada.

Las uñas encarnadas se presentan principalmente en los pulgares, aunque este problema puede producirse en cualquier de los dedos del pie. Usualmente, este las lesiones se producen en la parte lateral de la uña, aunque se han presentado casos de encarnación hacia la parte de adelante del dedo.

Este problema puede ser producido por una deformación en las uñas, un golpe o traumatismo, un mal corte de uñas, calzado inadecuado, etc. Los tratamientos de podología para las uñas encarnadas suelen ser sencillos, pero deben ser realizados por especialistas en caso que se presenten complicaciones.

 

¿Estás sufriendo alguno de estos problemas en los pies? Te recomendamos que visite la Clínica Edwards para recibir el mejor tratamiento de podología en San Isidro. Llame a los números (01) 4215551 / (01) 4414971 o completa el formulario de contacto para solicitar más información acerca de nuestros servicios.

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO