Helemas ¿Qué son y cómo tratarlos? - Edwards Podólogos - Edwards Podógolos
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 962727145 TELÉFONO: (01) 4414971 - (01) 4215551



BLOG

Helemas ¿Qué son y cómo tratarlos?

2 diciembre, 2022

Los helemas, conocidos como “Callos”, son una alteración frecuente producida en la piel que afecta a determinadas partes del pie, generando un fuerte dolor a la comprensión directa, al caminar e incluso provocan dificultad a la hora de emplear determinados calzados. Dicho dolor está generado por la formación de una hiperqueratosis local, es decir, por la acumulación de queratina en un punto de la capa superficial de la piel.

Casi siempre esto afecta a la zona del antepié, sin embargo, hay que ser muy precavido porque también puede afectar a cualquier zona del pie, desde el talón hasta los dedos.  Existen numerosos tipos de helomas en función de la apariencia y zona del pie en la que aparezcan, siendo los más frecuentes el heloma plantar, interdigital y dorsal.

También existen otros tipos de helemas pero son menos frecuentes como el heloma neurofibroso, de inclusión, vascular, subungueal y periungueal, entre otros.

Su evolución es progresiva, primero se produce un engrosamiento de la capa externa de la piel que puede provocar dolor y sensibilidad, poco a poco va cogiendo más grosor y formándose el callo y en estadios muy avanzados se puede producir infección, bursitis y abceso.

¿Cómo tratar un helema?

Siempre es importante que conozcamos el factor que ha provocado el proceso de formación del heloma, porque puede volver a aparecer, por lo que se debe como se origino la lesión para evitar que pueda reaparecer, el tratamiento varia del tipo de helema, localización, tiempo de evolución y sintomatología, y mencionaremos los métodos más importantes a continuación: 

  • Tratamiento quiropodológico

    Consiste en la deslaminación de la hiperqueratosis y enucleación completa del heloma causante del dolor. Este procedimiento se lleva a cabo en la consulta habitual, mediante bisturí y otros instrumentales podológicos sin necesidad de emplear anestésicos locales, obteniendo un alivio inmediato de la sintomatología.

  • Tratamiento ortopodológico

    Heloma dorsal e interdigital: ortesis de silicona (separadores) con el fin de reducir la presión, fricción o un incorrecto alineamiento de los dedos.
    Heloma plantar: soportes plantares (plantillas) con el fin de corregir cualquier alteración biomecánica que durante la marcha esté provocando la aparición del heloma por un exceso de presiones plantares.

  • Tratamiento quirúrgico

  • En la mayoría de los casos, es el tratamiento más resolutivo. Previamente se ha de realizar una radiografía y observar que la zona en la que se encuentra el heloma coincide con una alteración en la forma del hueso o en la estructura de la articulación. Estos procedimientos son seguros, se llevan a cabo bajo anestesia local, sin necesidad de ingreso hospitalario y con un tiempo de recuperación muy escaso.
    Heloma interdigital: Eliminación de la exóstosis, hipertrofia u otras alteraciones en la morfología del hueso.
    Heloma dorsal y plantar: Corrección de una incorrecta alineación de los dedos (dedo en garra, martillo, etc) y metatarsianos.

Sabemos que existen muchos podólogos en Lima; Pero, En Edwards Podólogos, usted estará seguro porque estamos siempre priorizando su salud y tratando de superar sus expectativas. Recuerde que contamos con una avanzada tecnología para solucionar distintos problemas a la piel.

Si deseas separar una cita o solicitar mas información sobre nuestros servicios, llama al (01) 4215551/925664643. Nuestro centro esta ubicado en Av. Conquistadores 145 – San Isidro.

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO