¿Sabías que los pies son grandes indicadores de tu estado general de salud y que, incluso, reflejan ciertas enfermedades sistémicas? Si sabes interpretar sus mensajes, podrás conocer tu estado de salud con cierta antelación. De hecho, enfermedades como la diabetes, la gota o la artrosis se manifiestan a través de ellos. Debido a ello te comentaremos la importancia de la salud en tus pies.
Revisar nuestros pies ya sea en una consulta periódica, o nosotros mismos, ayuda a comprobar que no haya ningún problema, desde una ampolla hasta una inflamación. Por ello, cuidar nuestro medio de desplazamiento debe ser vital. Al usarlos todos los días, es fácil su deterioro. Hacer revisiones anuales es lo más aconsejable para evitar la aparición de molestias o enfermedades más graves:
Previene enfermedades: mantener unos pies limpios y sanos ayuda a prevenir la mayoría de las patologías relacionadas con la higiene, como, por ejemplo, los hongos o papilomas.
Mejora nuestra calidad de vida: tener unos pies sanos repercute en nuestro día a día. No hay nada más incómodo que dar un paseo y sufrir alguna molestia relacionada con la salud de los pies. Por ejemplo, los cayos o los dolores en la planta de pie. Muchas veces no valoramos la calidad de nuestros pies hasta que empezamos a tener problemas por falta de cuidado.
Se gana en autonomía: tener uno pies sanos no solo previene enfermedades, sino que mejora nuestra autonomía y nuestra capacidad de ir a donde queramos.
Mantiene activo nuestro cuerpo: uno pies saludables repercuten en la movilidad corporal y aumenta la capacidad de prevenir caídas o tropiezos.
Existen muchas enfermedades o patologías que podemos evitar si cuidamos la salud de nuestros pies. Algunas son provocadas por un descontrol en la edad infantil o descuidar nuestros pies en la adolescencia. Por ejemplo, una mala pisada si no se corrige desde pequeños, puede evolucionar a lesiones u otros síntomas. De ahí su importancia de detectarse a tiempo con la ayuda de un especialista. Algunas de estas enfermedades provocadas por una mala pisada son las conocidas como lesiones musculares y osteoarticulares, como por ejemplo, fascitis plantar, sobrecargas musculares o tendinitis. Además, las lesiones podales suelen repercutir en otras extremidades que acaban sufriendo las consecuencias, como la columna vertebral, las rodillas, o la cadera.
También, algunas son provocadas por nuestra actividad diaria. Personas que pasan mucho tiempo de pie en el trabajo o que utilicen tacón de forma habitual, puede desarrollar lesiones como esguinces de repetición, tendinitis, gemelos sobrecargados, espolón calcáneo o metatarsalgias.
En Edwards Podólogos sabemos la importancia de la salud en tus pies, por eso realizamos distintos tratamientos, como la evaluación de problemas del pie. Separa tu evaluación que nuestros especialistas te brindaran la información necesaria. Escríbenos o llámanos al (01) 4215551 – (01) 4414971.