¿Qué es la neuropatía diabética?
La neuropatía diabética es una complicación crónica de la diabetes que afecta los nervios periféricos, es decir, los nervios que están fuerte del cerebro y la medula espinal. Esto puede dañar gradualmente los nervios en distintas partes del cuerpo y el dolor se da más en los pies y las piernas.
Es muy importante que nos cuidemos porque la neuropatía diabética, debilita y afecta la calidad de vida de las personas. Por ello, debemos controlar los niveles de azúcar en la sangre y acudir de inmediato a un centro podológica para para prevenir o retrasar la aparición de esta complicación.
Tipos de neuropatía diabética
- Neuropatía periférica: Es el tipo más frecuente y afecta principalmente los nervios de las extremidades, como los pies y las piernas. Los síntomas incluyen sensación de hormigueo, entumecimiento, dolor, debilidad muscular y problemas de equilibrio.
- Neuropatía autonómica: Afecta los nervios que controlan las funciones automáticas del cuerpo, como la digestión, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la función sexual. Los síntomas pueden incluir problemas de digestión, mareos al ponerse de pie, dificultad para vaciar la vejiga y disfunción sexual.
- Neuropatía focal: Se produce cuando un nervio o grupo de nervios específicos se dañan. Puede afectar cualquier parte del cuerpo y causar debilidad muscular, dolor, entumecimiento o problemas con los órganos internos.
- Neuropatía proximal: Afecta los nervios en las caderas, los muslos y las nalgas. Puede causar debilidad muscular, dolor y dificultad para levantarse de una silla o subir escaleras.
- Neuropatía focal-múltiple: Implica daño a nervios específicos en diferentes áreas del cuerpo, lo que resulta en síntomas que varían según la ubicación del daño.
Cómo se produce la neuropatía diabética
- Lesión de los vasos sanguíneos: Tener altos niveles de azúcar en la sangre puede dañar los pequeños vasos sanguíneos suministran sangre y nutrientes a los nervios periféricos.
- Daño a los nervios: La hiperglucemia crónica también puede afectar a los nervios y el exceso de azúcar puede ser un factor negativos porque puede interferir en el funcionamiento de las células nerviosas.
- Inflamación: Se cree que la inflamación crónica causada por la diabetes contribuye al daño nervioso. La respuesta inflamatoria desencadenada por los altos niveles de azúcar puede dañar los nervios y afectar su capacidad para transmitir señales correctamente.
- Factores genéticos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar neuropatía diabética. Los genes pueden influir en la forma en que el cuerpo procesa y maneja el azúcar en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de daño nervioso.
Síntomas de la neuropatía diabética
Los síntomas pueden darse de diversas maneras, y pueden afectar diversas partes del cuerpo. Los síntomas que pueden darse incluyen sensaciones de hormigueo, entumecimiento o ardor en las extremidades y pueden acentuarse en los pies y piernas.
Lo que también puede darse es dificultad para moverse, dolor agudo o púnzate y problemas de equilibrio. La pérdida de sensibilidad al calor, al frío o al dolor es otro síntoma característico.
Además, pueden aparecer cambios en la piel, como sequedad, descamación o úlceras que no cicatrizan fácilmente.
Recuerda que si presentas problemas debes acudir a un centro podológico de inmediato, para obtener un diagnostico mas preciso y prevenir complicaciones a futuro.
Conclusión
Si padeces de neuropatía diabética, puedes contactarte con el centro Edwards Podólogos y solicitar una cita. Llámanos al (01) 4414971 / 925664643.