Un mal corte de uña puede ser la puerta de entrada a los hongos - Edwards Podógolos - Edwards Podógolos
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 962727145 TELÉFONO: (01) 4414971 - (01) 4215551



BLOG

Un mal corte de uña puede ser la puerta de entrada a los hongos

22 noviembre, 2024

Los pies son una parte esencial de nuestro cuerpo que a menudo pasamos por alto. Un simple descuido, como un mal corte de uña, puede desencadenar problemas más serios, como infecciones por hongos. Este problema no solo afecta la estética, sino también la salud general de tus pies, limitando incluso tus actividades diarias. ¿Sabías que cuidar tus uñas correctamente puede marcar la diferencia entre pies sanos y una visita al podólogo? En este artículo te explicamos cómo un corte incorrecto puede ser el origen de hongos y cómo Edwards Podólogos, en San Isidro, puede ayudarte a prevenir y tratar este problema.

1. Lesiones en la piel

Cuando las uñas se cortan de manera incorrecta, especialmente si se dejan esquinas filosas o se recortan demasiado, es posible que se generen pequeñas lesiones en la piel que rodea la uña. Estas heridas, aunque sean diminutas, se convierten en puertas de entrada para hongos y bacterias. El ambiente oscuro y húmedo dentro del calzado favorece la proliferación de estos microorganismos, agravando la situación.

2. Uñas encarnadas y su relación con los hongos

Un mal corte también puede causar que las uñas se encarnen, es decir, que crezcan hacia adentro de la piel. Esta condición genera inflamación, dolor y en algunos casos infecciones. La presencia de líquidos y tejidos inflamados alrededor de la uña crea un ambiente propicio para que los hongos colonicen la zona afectada.

3. Mala higiene post-corte

Otro factor a considerar es la higiene después de cortar las uñas. Si no se limpia adecuadamente la zona o se utilizan herramientas no esterilizadas, los hongos pueden colonizar la superficie de la uña o la piel cercana. Además, compartir cortaúñas o tijeras sin desinfectarlas puede facilitar la transmisión de infecciones entre diferentes personas.

Preguntas clave sobre el tema:

¿Cuál es la forma correcta de cortar las uñas para evitar lesiones?

La forma adecuada de cortar las uñas es hacerlo en línea recta, evitando redondear los bordes. Esto reduce el riesgo de que las uñas se encarnen, una condición dolorosa que ocurre cuando los bordes crecen hacia la piel circundante. Es importante usar herramientas limpias y afiladas, como tijeras o cortaúñas, para garantizar un corte preciso y evitar desgarros que puedan facilitar infecciones. Además, no se deben cortar demasiado cortas, ya que esto expone la piel sensible del dedo a posibles traumatismos.

Otra recomendación clave es realizar el corte después de un baño o remojo, cuando las uñas están más blandas y manejables. Si existe dificultad para realizar el corte correctamente o si hay problemas recurrentes como uñas encarnadas, es preferible consultar a un podólogo. Este especialista no solo realiza el corte de manera profesional, sino que también evalúa la salud general de las uñas y da consejos para mantenerlas fuertes y saludables.

¿Cómo reconocer los primeros signos de hongos en las uñas?

Los hongos en las uñas suelen manifestarse inicialmente con cambios en el color y la textura de las uñas. Puedes notar una decoloración amarillenta, blanquecina o incluso marrón en algunas áreas. Con el tiempo, las uñas pueden volverse más gruesas, frágiles o desarrollar un aspecto irregular y quebradizo. También es común observar que la uña comienza a separarse del lecho ungueal, lo que puede causar molestias. Detectar estos signos temprano es crucial para evitar que la infección avance y se vuelva más difícil de tratar.

¿Qué papel juega el calzado en la prevención de infecciones por hongos?

El calzado adecuado es fundamental para mantener los pies libres de infecciones. Usar zapatos bien ventilados y fabricados con materiales transpirables ayuda a evitar la acumulación de humedad, un entorno propicio para el crecimiento de hongos. Además, el calzado que no aprieta los dedos permite una circulación adecuada y evita lesiones o microtraumas que podrían facilitar la entrada de microorganismos. Por otro lado, el uso prolongado de zapatos cerrados sin permitir que los pies respiren aumenta significativamente el riesgo de desarrollar infecciones fúngicas.

¿Por qué es importante acudir a un podólogo en caso de uñas encarnadas?

Las uñas encarnadas, si no se tratan adecuadamente, pueden causar dolor severo, infecciones e inflamación crónica en los tejidos circundantes. Un podólogo cuenta con la formación y herramientas necesarias para tratar el problema de forma segura, evitando complicaciones mayores. Además, un tratamiento profesional no solo alivia el malestar inmediato, sino que también incluye medidas preventivas y correcciones personalizadas para reducir la probabilidad de que el problema vuelva a ocurrir. Acudir a un especialista asegura un manejo adecuado desde la raíz del problema.

Soluciones de Edwards Podólogos: Tratamiento láser para hongos

Expertos en salud podológica

En Edwards Podólogos, ubicados en Av. Conquistadores 145 – San Isidro, somos especialistas en el tratamiento laser para hongos y uñas encarnadas. Nuestro equipo cuenta con tecnología de vanguardia para abordar estas afecciones de manera efectiva y sin dolor. El tratamiento láser es una de nuestras soluciones estrella, ya que elimina los hongos desde la raíz, promoviendo un crecimiento sano y limpio de las uñas.

Promociones especiales por Navidad

Estas fiestas, queremos que tus pies luzcan y se sientan mejor que nunca. Por eso, ofrecemos descuentos exclusivos en nuestros tratamientos láser para hongos y verrugas plantares. Aprovecha nuestras promociones navideñas y regálate la tranquilidad de unos pies sanos y cuidados.

Reserva tu cita hoy mismo

No esperes a que el problema empeore. Llámanos al (01) 4414971 o (01) 421555 y agenda tu cita con nuestros especialistas. En Edwards Podólogos estamos comprometidos con tu salud podológica, ofreciendo soluciones personalizadas que mejoren tu calidad de vida. ¡Tus pies merecen lo mejor!

Datos adicionales sobre la infección por hongos

Según estudios recientes, las infecciones por hongos en las uñas (onicomicosis) afectan aproximadamente al 10% de la población mundial, siendo más comunes en personas mayores y deportistas. Factores como el uso prolongado de calzado cerrado, la exposición a ambientes húmedos y el contacto directo con superficies contaminadas aumentan el riesgo. Un tratamiento temprano es clave para evitar que la infección se propague y comprometa la salud general de los pies. Por eso, una revisión periódica con especialistas como los de Edwards Podólogos puede marcar la diferencia entre una rápida recuperación y complicaciones futuras.

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO