Efectos de las pastillas antimicóticas para las uñas del pie - Edwards Podógolos - Edwards Podógolos
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 962727145 TELÉFONO: (01) 4414971 - (01) 4215551



BLOG

Efectos de las pastillas antimicóticas para las uñas del pie

4 junio, 2020

La onicomicosis es una de las infecciones en los pies más difíciles de erradicar. A pesar de llevar tratamientos de podología recetados por expertos, es muy probable que se produzca un rebrote. Además, para algunos pacientes es muy difícil consumir toda la prescripción, eso se debe a que las pastillas antimicóticas para las uñas tienen algunos efectos secundarios bastante molestos.

pastillas-antimicoticas-para-las-unas-del-pie

El abordaje normal de esa patología consiste en recetar la aplicación de lacas antifúngicas. Esas medicinas se usaban de manera similar a cualquier esmalte de uñas. La diferencia es que se debe aplicar esta sustancia dos veces al día sobre las uñas. Además, solo se podrán ver los resultados después de varios meses.

¿Cuándo se recetan las pastillas antimicóticas para las uñas?

Se suelen recetar estas medicinas cuando los tratamientos tópicos no dan resultados. No todas las infecciones de hongos de los pies requieren este abordaje. Aunque, es probable que se opte por este abordaje si el paciente percibe molestias o dolor. Es necesario mencionar que tomar estas píldoras no es una garantía de recuperación.

No obstante, se prescriben los medicamentos antifúngicos orales para aumentar la efectividad del tratamiento tópico. De esa manera, se pueden llegar a erradicar este problema en un periodo de tiempo mucho más corto. Las lacas se pueden llegar a aplicar por hasta un año, mientras que las pastillas solo se llegan a tomar por hasta tres meses.

Por otro lado, es probable que se receten este tipo de medicinas antimicóticas en caso que el paciente tenga otros problemas asociados con su salud. Por ejemplo, los enfermos que padecen diabetes tienen una deficiente irrigación sanguínea en las extremidades inferiores. Es por eso que, se sugiere tratar la onicomicosis de manera rápida. En caso contrario, ese cuadro podría abrir una ventana para sufrir una infección bacteriana que puede agravar la situación.

Desventajas de los comprimidos antifúngicos

Las pastillas antimicóticas para las uñas pueden causar efectos secundarios bastantes notables. Varios de los pacientes reportan que llegan a sentir problemas estomacales y dolores de cabeza. Además, algunos de estos medicamentos pueden causar daño hepático e insuficiencia cardíaca. Aunque, esa es una complicación poco común al recibir este tratamiento para la onicomicosis.

Si el paciente muestra este tipo de señales, entonces se podría optar por un tratamiento alternativo. Por ejemplo, se podría recurrir a un servicio de podología laser de hongos en uñas que no implica el consumo de medicamentos.

Esta es una buena opción para esos pacientes, pues el láser no tiene efectos secundarios. Por el contrario, es posible que el calor que produce ese tratamiento ayuda a acelerar estimular el metabolismo en esa área. Así, se mejorará el flujo de sangre y la uña libre de infección llegará a crecer a mayor velocidad.

Esa también es una buena alternativa para personas que tengan un sistema inmune debilitado. En esos casos, una infección por hongos de las uñas puede avanzar rápidamente hasta engrosar el tejido. Eso podría causar dolor al caminar debido al roce que se genera con los zapatos. Además, no se necesita remover la uña, lo que puede llegar a ser bastante doloroso.

Si estás buscando un tratamiento alternativo para este problema, comunícate con el centro Edwards Podólogos donde se realiza el servicio de podología laser de hongos en uñas. Si deseas más información llama a los teléfonos o completa el formulario de la web para programar una cita gratuita para tu diagnóstico. ¡Te esperamos!

(Fuente: Cigna.com)

 

También te puede interesar:

¿Cómo funciona el láser para hongos de uñas?

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO