Clasificación de hongos de las uñas según zona de aparición - Edwards Podógolos - Edwards Podógolos
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 962727145 TELÉFONO: (01) 4414971 - (01) 4215551



BLOG

Clasificación de hongos de las uñas según zona de aparición

17 septiembre, 2020

Una de las infecciones más comunes en los pies es la onicomicosis. Esa patología consiste en el engrosamiento y deformación de las uñas. Eso puede causar dolor y dificultades para usar zapatos y hasta para caminar. para poder tratar ese mal es importante saber cuál es la clasificación de los hongos de las uñas, pues de esa manera se puede conocer en que etapa de infección se encuentra.

clasificacion-de-hongos-de-las-unas

Para eliminar los microorganismos que causan esa patología se necesitan seguir meses de tratamiento con pastillas y lacas. A pesar de eso, la tasa de éxito es bastante baja y es frecuente que se produzca un rebrote. Es por eso que, muchas personas llegan a vivir décadas con ese problema.

Felizmente, ahora existen procedimientos de podología laser de hongos en uñas que ofrecen mejores resultados. Gracias a uso de esa nueva tecnología alrededor del 70% de los pacientes llegan a sanarse. Además, tan solo se necesitan unas pocas sesiones para eliminar a los hongos y sus esporas para siempre.

Síntomas de la onicomicosis

Los pacientes que se llegan a infectar con el hongo no manifiestan ningún síntoma. Cuando la infección progresa con el tiempo se puede empezar a notar la aparición de una mancha opaca en la uña. En la etapa inicial también se puede notar una coloración amarillenta. De acuerdo a la zona donde se manifiestan esas alteraciones se puede hacer la clasificación de los hongos de las uñas.

Con el tiempo la uña se va tornando quebradiza y se empieza desmoronar con mucha facilidad. En ese momento es más sencillo que se rompan ciertos pedazos ante golpes suaves o pisotones. Luego, se puede notar que se va engrosando en tejido y se altera su forma. Ese es el estado más avanzado de la onicomicosis.

Aparte de esas alteraciones los pacientes no llegan a sentir síntomas de mayor importancia. Es por eso que, hay personas que no acuden al podólogo hasta que sus uñas se encuentran completamente infestadas por el hongo. En algunos casos se ha reportado picazón en el área, una ligera inflamación y dolor.

No obstante, esa infección puede ser peligrosa para las personas que tienen enfermedades que afectan a su sistema inmune. Por ejemplo, en los diabéticos se corre un mayor riesgo de sufrir una lesión que sirva como puerta de entrada para virus, bacterias u otros gérmenes. Eso puede derivar en serios problemas médicos para el paciente.

Clasificación de hongos de las uñas según la zona infectada

Las formas más comunes en que se presenta la onicomicosis se clasifican de la siguiente manera:

clasificacion-de-la-onicomicosis

– Onicomicosis subungueal distal

Lo más común es que la infección de los hongos de las uñas se empiece a manifestar en la punta de la uña. Las manchas amarillentas, blancas o pardas suelen aparecer por primera vez en la uno de las puntas laterales. Desde ahí se empieza a extender la infección por el resto de la uña y avanza hacia la cutícula.

En ocasiones la uña se empieza a despegar de la carne. También es común que se rompan las puntas y expongan la piel sobre la que se asienta. El dedo gordo del pie suele ser el primero en ser afectado por la onicomicosis. Luego, la infección luego puede saltar a las otras falanges.

– Onicomicosis subungueal proximal

Los casos de onicomicosis que se manifiestan según esta forma de clasificación de los hongos de las uñas son los menos comunes. Esta forma de progresión de la infección es más común en personas que sufren inmunodepresión. Estos pacientes suelen mostrar los primeros signos de la micosis en la zona más cercana a la cutícula. Desde allí la manifestación del hongo se extiende hacia la punta.

– Onicomicosis subungueal blanca

Esta forma de manifestación de los hongos de las uñas es más común en niños. En estos casos se presentan manchas blancas en la sobre la superficie media de la uña. Desde allí la infección se extiende de manera radial hacia el resto de la uña. La onicomicosis avanzada hace que todo el tejido se torne blanco y la textura es áspera y quebradiza.

Si deseas acceder a un servicio de podología laser de hongos en uñas en Lima, comunícate con los expertos del Centro Edwards Podólogos. Llama a los teléfonos 939923457 / (01) 4215551 / (01) 4414971 para solicitar más información o puedes completar el formulario de la web para programar una cita gratuita para tu evaluación. ¡Nuestros expertos estarán esperando para responder todas tus preguntas!

(Fuente: Mdsaude.com)

 

Notas relacionadas:

¿Sabías que el láser de hongos en las uñas es casi indoloro?

Desventajas del tratamiento convencional para hongos de uñas

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO