¿Qué pasa con los hongos de uñas sin tratamiento? - Edwards Podólogos | Edwards Podólogos - Centro de podología y tratamiento láser
haz click aquí
Solicite una consulta gratuita WHATSAPP: 939923457 TELÉFONO: (01) 4215551 - (01) 4414971



BLOG

¿Qué pasa con los hongos de uñas sin tratamiento?

3 Julio, 2020

Las infecciones en las uñas por causa de hongos son condiciones difíciles de eliminar. Para empezar, las lacas y cremas se deben aplicar varias veces al día y durante mucho tiempo. Cuando se toman pastillas, se pueden tener efectos secundarios muy molestos para los pacientes. Es por eso que muchas personas viven con un problema de hongos de uñas sin tratamiento.

hongos-de-unas-sin-tratamiento

Los microorganismos que provocan esa infección son una clase de hongos que se llaman dermatofitos. Eso significa que se alimentan del tipo de tejidos que conforman el cabello, las uñas u las capas externas de la piel. Sin embargo. Suelen desarrollarse en las uñas de los pies debido a las condiciones ambientales.

Se pueden decir que la onicomicosis es una infección “inofensiva” ya que no es incapacitante. Sin embargo, se necesita recordar todo estado alterado en el cuerpo humano tiene un costo para la salud. A pesar que muchas personas se han acostumbrado a vivir con ese problema, pero ahora hay nuevas soluciones que pueden resultar más convenientes.

Por ejemplo, se debe puede recurrir al tratamiento de hongos de uñas por medio de láser. Lo importante es velar por la salud de nuestros pies que es una zona del cuerpo bastante descuidada. A continuación, te vamos a brindar más argumentos para convencerte de la necesidad de buscar una solución.

 Consecuencias de dejar los hongos de uñas sin tratamiento

Como ya hemos mencionado, la onicomicosis es una enfermedad que avanza silenciosamente. Al inicio muchas personas ni siquiera se dan cuenta que han contraído el hongo. Seguro muchos pacientes un día se descalzaron y se dieron cuenta que sus uñas tenían una mancha opaca y recién lo notaron.

A pesar de eso, es muy común que no se le dé la importancia debida a este problema de salud. En la mayoría de las personas la infección seguirá activa y la una se empezará a cambiar su aspecto. Para empezar, cambiará su color hasta tomar una coloración amarillenta. Luego, se va a volver frágil y quebradiza, al mismo tiempo que va engrosándose.

En las etapas más avanzadas se va a deformar completamente y adquirir una curvatura que cause molestias a usar zapatos y al caminar. Se puede llegar a sentir dolor en los dedos afectados por este mal. También, se puede notar un enrojecimiento y hasta pueden llegar a drenar pus.

Sin embargo, esto no es lo más peligroso que puede ocurrir cuando no se recibe tratamiento de hongos de uñas. Los más vulnerables a las complicaciones que puede generar esta infección son las personas que padecen alguna enfermedad crónica. Esos pacientes suelen tener un sistema inmune debilitado como aquellas personas que tienen cáncer, sida, lupus, etc.

Asimismo, los pacientes con diabetes son especialmente vulnerables en sus extremidades inferiores y sus pies. Es por eso que no puede considerarse como una opción dejar los hongos de uñas sin tratamiento. Eso puede llevar a generar otro tipo de infecciones que afecten a otras zonas de la pierna. En casos extremos eso puede derivar en una amputación.

¿Cómo se pueden contraer hongos en las uñas?

Es bastante fácil contraer los microorganismos que causan la onicomicosis, pero existen algunos factores de riesgo. Por ejemplo, los nadadores y otros deportistas suelen tener una alta incidencia. Eso se debe a que suelen caminar descalzos en zonas de uso común, como vestuarios, duchas o las propias piscinas.

Por otro lado, las personas que se realizan manicure también están en riesgo si no se desinfectan las herramientas. Es por eso que se debe tener mucho cuidado cuando se acude a un spa o un centro de belleza por ese servicio. Lo más seguro es acudir con podólogos en Lima que cuenten con todas las credenciales médicas.

Se cree que las personas que tengan alguna lesión abierta en los pies también son más proclives a infectarse. Lo más recomendable es acudir con a una consulta profesional en cuanto se note el problema. Es bueno tomarse el tiempo de inspeccionar nuestros pies luego de tomar una ducha o antes de acostarnos.

De ese modo, se puede detectar cualquier problema en cuanto aparezca y no cuando ya está avanzado. Es probable que se tengan más probabilidades de existo con el tratamiento de hongos de uñas mientras antes de acceda a ello. No se deben confiar en medicinas que se no sean recetadas para este fin o en curas mágicas. Eso generalmente no tiene ningún efecto sobre la infección.

Si tienes este problema y quieres encontrar una solución efectiva, te recomendamos que investigues sobre el tratamiento láser de hongos en las uñas. Llama a los teléfonos para solicitar más información o completa el formulario de la web para solicitar una cita gratuita con los expertos del Centro Edwards Podólogos. ¡Te esperamos!

(Fuente: Dermaperu.com)

 

También te puede interesar:

¿Cómo funciona el láser para hongos de uñas?

¿Cómo prevenir el contagio de hongos en las uñas?

Regresar al blog

CATEGORIAS

POST RECIENTES

ARCHIVO